EL precio de la electricidad es cada vez más elevado y el impacto que causan las emisiones contaminantes
que produce son cada vez más dañinas para las personas y el medio
ambiente. Es por ello que debemos tomar acción y ser cada vez más
ahorrativos y cuidadosos en como consumimos energía.
1.-Evalúate a ti mismo.- Evaluar la manera en la que consumes electricidad, la cantidad, en donde se está desperdiciando y cómo puede ahorrarse electricidad.
2.-Reduce tu consumo.- Reemplaza tus focos tradicionales por focos de luz fluorescente. Apaga y desconecta todo lo que consuma electricidad cuando no se esta utilizando. Los cargadores deben estar desconectados si no los tienes en uso, ya que consumen energía aun cuando no están conectados al aparato que cargan. Las secadoras de ropa consumen demasiada energía, se recomienda el uso de tendederos.
3.- Pon tu casa a dieta.- Mantén tu casa con un bajo consumo de energía, refréscala con ventilación natural y protégela de los rayos del sol para que no se sobre caliente. Conserva el agua en tanques con cubierta térmica para mantener el calor y evitar calentarla con energía eléctrica.
4.-Haz compras inteligentes.- Cuando vayas a adquirir nuevos aparatos eléctricos verifica su consumo de energía y procura comprar los que te den mejor calidad por menos gasto de electricidad.
5.-Fabrica tu energía.- Produce tu electricidad a través del sol, el viento o el agua, instala sistemas que te permitan generar la electricidad suficiente para abastecer tu casa.
6.- Recarga tus aparatos con cargadores solares.
7.-Construye para ahorrar.- Cuando te dispongas a realizar construcciones hazlas de acuerdo a la posición y la zona en que se encuentran para así poder ahorrar energía.
8.-Consume energía renovable.- Las comisiones de energía eléctrica adquieren electricidad generada con métodos renovables en algunas comunidades, infórmate y solicita que se te abastezca con este tipo de electricidad
¿Quién es Rubén Mendoza Ayala?
No hay comentarios:
Publicar un comentario