miércoles, 18 de enero de 2012

Gobierno de Coalicion


La existencia de un proyecto de Nación necesarísimo antes de hablar de la posibilidad de ésta supuesta coalición. Lo que se percibe en el ambiente es una conjunción de políticos que temen que los arrase los sinsabores de una elección -que saben de antemano- esta fangosa, gelatinosa, no obstante la estrategia primaria de lanzar encuestadores a dar por ganador al artista Enrique Peña.


La coalición implica que los factores interactuantes necesitarían someter sus tradicionales intereses en un proyecto de País que nos han negado desde la época de FOX. Hoy apresuradamente se lanza como novedad, aduciendo que  es ante la necesidad del arribo del PRI, y me pregunto ¿Por qué connotados priistas arropan este supuesto movimiento?

La respuesta está en los estudios que poseen las mafias partidistas, que saben que el ascenso de AMLO es evidente, se percibe, en la población, en los sectores empresariales, en muchos otros tan hostiles a su figura, que van matizando poco a poco su postura, no creo que por conveniencia como aducen algunos, sino por simple sentido común, de quien posee proyecto para enderezar el país.

El candidato de la oligarquía y las televisoras, sabe que su esquema se está agotando, venderse en paquete metrosexual durante tanto tiempo, va desgastando y haciendo entrar en razón. El objetivo próximo pues es detener lo inminente, el ascenso que no van a poder tapar las encuestas de AMLO.

Para nosotros el objetivo de la coalición no clarifica dirección ni proyecto, pero si la permanencia de las mafias partidistas que tienen al país en un letargo e ineficacia histórica, simple sobrevivencia de sus canonjías, no proyecto de país.



¿Quién es Rubén Mendoza Ayala?


No hay comentarios:

Publicar un comentario