miércoles, 18 de enero de 2012

A Nuestro Jóvenes, ¡No Se Equivoquen!


No me asusta, ver participando a nuestra juventud en política, lo que me preocupa es que se equivoquen y sea su error consecuencia de años que van a tener que pagar en el largo plazo, o, postergar soluciones hasta futuras generaciones, que ya no habrá de corresponder a ellos.


Abusivamente, los problemas de desempleo y la ausencia de valores en el arte de gobernar de la oposición en su conjunto, ha dejado por descarte natural al PRI como receptor de muchachos de 18 a 25 años, quienes han sido cooptados con el ánimo de tener una remuneración al menos para subsistir.

Astutamente el PRI, que es una derivación del poder mismo y no conformación de un Partido Político auténtico, a través de los fondos públicos, ha logrado tener una buena nómina de jóvenes que ven una esperanza en tener al menos un emolumento con que vivir. Lo que pocos saben o inteligen, es que seguirán siendo presa de esa malformación por quienes luchamos por cambiar México y que como ruedas de molino volvemos a empezar de nuevo.

Al aceptar su intromisión en esta engendro de derivación de poder empieza su desviación a aceptar tácitamente las conductas que la mayoría de los priistas exhiben; aceptación de la corrupción como mal infalible; sumisión como medio de llegar; ineficiencia, engaño en el arte de gobernar como común denominador y aceptación de conductas autoritarias y denostación de las democráticas.

Hemos  asistido a innumerables conferencias en universidades, detectando muchos jóvenes que militan en el PRI, pero a la hora de entrarle a los temas de valores y malformación cultural, bajan la cabeza y guardan silencio con vergüenza o evitan el debate porque saben que están perdidos.

No tienen argumentos con defender al PRI sin duda, pero… la circunstancia no los ha dejado mas que participar en él forzosamente. Seguro estoy que muchos de lo que hoy veo, habrán tarde que temprano darse cuenta que no es el camino de México, sin embargo, es menester ayudarlos a razonar equilibradamente e ir creando juventud alterna que no considere lo “anormal como parte de su normalidad cotidiana”. Tenemos la obligación de expresarles que nuestra generación logró la alternancia, pero de ellos simplemente dependerá, lograr el cambio cultural por transformarnos en una Sociedad de valores, que en el PRI dista mucho ser un proyecto, sino simplemente una comunidad de control del poder público para tener a la Sociedad atrapada, como en muchos Estados y municipios ocurre del país, donde la generalidad de su acción en la comunidad es: “sométanse a aceptar que los mexicanos somos corruptos, ineficientes y, la política es un arte del engaño y la manipulación”, por supuesto nunca del progreso general, pero sí del personal; con lo cual muchos no concordamos.

Bastante culpa posee mi generación, porque culturalmente fracaso en la consolidación de los valores de Honestidad, Evolución, Eficiencia, Innovación, mas sin embargo; hubimos muchos que sí lo logramos y de ello nuestra lucha por restablecer ese camino que por supuesto en los códigos del PRI no se comparten. Para nosotros ese es el camino jóvenes, un País con valores, lo cuales no encontraran en el revolucionario institucional.

¿Quién es Ruben Mendoza Ayala?


No hay comentarios:

Publicar un comentario