Las adicciones pueden afectar a hombres y mujeres de cualquier edad,
nivel de educación o clase social.
Una adicción es cuando la persona
siente el deseo incontrolable de recurrir al consumo de determinadas
sustancias, por lo general químicas, ya sea de modo continuo o
periódico. La adicción al alcohol y las drogas debe ser vista como un
problema que afecta no solo al que se intoxica con esas sustancias, sino
como un conflicto de todo el grupo familiar al que pertenece el adicto.
El cariño y la atención hacia los hijos e hijas juegan un papel muy
importante en la familia. Si los niños y niñas crecen con amor y
seguridad, si tienen confianza para comunicarse, si se tienen
comprendidos y valorados, pero además en la familia no hay adicciones,
será difícil que busquen el camino de las drogas.
La comunicación eficaz entre padres, madres e hijos no siempre es fácil
de conseguir. Los jóvenes y los adultos tienen estilos de comunicación
diferentes y maneras distintas de responder en una conversación.
Además
el momento y el ambiente pueden determinar el éxito que tendrá la
comunicación. Madres y padres deban buscar el momento de hablar con sus
hijos(as) de una manera tranquila, sin prisas. Las siguientes
sugerencias tratan de ayudarte a lograr una mejor comunicación:
· Escuchar
· Prestar Atención
· No Interrumpir
· No preparar la respuesta mientras su Hijo(a) está hablando
· Reservar los juicios hasta que su hijo(a) haya terminado de hablar y le haya pedido una respuesta.
· Mirar a los ojos
· Durante la conversación, muestra que reconoces lo que tu hijo(a) te está diciendo.
· Si están sentados(as) inclina tu cuerpo hacia delante, si pasean, tóquele un hombro, o asiente con la cabeza y mantenga el contacto visual.
¿Quién es Rubén Mendoza Ayala?
¿Quién es Rubén Mendoza Ayala?
No hay comentarios:
Publicar un comentario