miércoles, 18 de enero de 2012

La Crisis del Seguro Popular


En cifras se ve como dicen en mi pueblo “rete bonito”, en la realidad es una escenografía a costa de los ciudadanos. En el quehacer y deambular por las colonias de Tlalnepantla he observado quejas, innumerables por cierto, de la falta de atención, de la necesidad de llegar a las 4 de la mañana para “obtener  ficha” para ser atendido, y si se acaban, lo poco que suelen decirles es: vuelvan otro día, la salud al fin y al cabo puede esperar.

El día de ayer mi amigo Nacho se me acerco para enseñarme unas recetas del famosito Seguro Popular para su hijo que sufre de esquizofrenia y simplemente le dicen en las farmacias de las instituciones médicas, que sí, tiene la orden y la receta, pero medicamento: ¡NO HAY!

Las jornadas médicas que el Consejo Cívico está llevando a cabo semana con semana, se percata que consultas de  un solo médico tiene hasta 70, dentistas por un lapso de 10 horas atiende promedio 60, no se digan análisis clínicos que rayan entre mastografías, papanicolaou y químicas sanguíneas de hasta 300 por el día. Lo anterior me llenaría de gozo si por lucir fuera nuestro programa, pero simplemente demuestra que el sistema de salud es una farsa y está en falta ante la población. No es lógica esa cantidad de usuarios ni tampoco cosas como las hemos encontrado.

Doña Licha de la Colonia Caracoles, se hizo una mastografía en el centro de Salud y hace 5 meses no le dan su resultado, seguro, “si hubiera tendió algo ya estaría muerta”, así que no se preocupe le dijeron cínicamente en la clínica popular.

Urge sin duda un replanteamiento del Seguro Popular, en nuestra consideración, esos fondos que se derrochan en burocracia, deben ser etiquetados por programa preventivo y municipalizados; la atención de segundo y tercer grado deben estar en los hospitales. La Salud preventiva es indudable que debe correr a manos del municipio dado que es el agente más cercano con la población, urge, urge en verdad una revisión general de esto ¡qué falla y falla muy bien!

Da risa que pomposamente Presidente de la República y Gobernadores se pelean por entregar las credenciales del “Seguro Popular”, ojalá así se pelearan por hacerlo eficiente, porque hoy podemos afirmarles: es un verdadero fracaso.

la Salud preventiva es una necesidad tanto para la población como para el Estado, estar en programas escenográficos simplemente está dando al traste con los fondos que pueden utilizarse sabiamente en programas municipales de salud, y que hoy están en el mercado político -electoral, para lucirse los funcionarios que cual bondadosas majestades ” otorgan” al ciudadano simplemente la ilusión de una mejor salud.


¿Quién es Rubén Mendoza Ayala?







No hay comentarios:

Publicar un comentario